Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Charla Ley educativa Lomloe

Estimado amigo de Libertas:

Ha comenzado el curso escolar y la última Ley Educativa Lomloe, la 9ª ya en España, ha entrado en vigor.

Si bien las anteriores leyes dejaban mucho que desear para alcanzar esa excelencia educativa de calidad que supuestamente se busca y nunca parece llegar, esta ley supone la guinda del pastel que condena a los alumnos al fracaso.

Son muchos los aspectos que se podrían analizar en ella, sin embargo, algo que pasa más desapercibido, para la inmensa mayoría de los padres, es su carga ideológica.

La educación ha sido utilizada desde antaño para reprogramar e inducir ideas en la mente de los más vulnerables. Sin duda, ellos, los menores, son un objetivo por aquellos que obstentan controlar a la población, asegurándose con su adiestramiento una futura generación de fieles súbditos.

En la Ley Lomloe hay un lado oscuro y perverso que debemos sacar a la luz y que debemos entender que supone un verdadero atentado contra nuestros hijos.

Los nuevos libros de texto que ya los alumnos tienen entre sus manos y han de trabajar y estudiar este curso, dan fe del lavado de cerebro al que ya están siendo sometidos: Los Objetivos del desarrollo Sostenible, que viene a ser la Agenda 2030, es la línea a seguir. Feminismo radical, ideología de género, miedo al cambio climático, crisis alimentarias, energéntica y transhumanismo, son algunos de los contenidos que podemos encontrar en la Ley Lomloe camuflados con palabras talisbán y eufemismos.

Es hora de que despertemos y demos un paso al frente para proteger a los niños de este abuso. Y para ello debemos formarnos.

Por esto vamos a comenzar a dar una serie de charlas por distintos puntos de España en colaboración con la Asociación ECA (Educadores contra el Adoctrinamiento).

Comenzamos a dar la batalla en defensa de los niños con una charla sobre la Ley Lomloe en GRANADA.

La ponencia será presentada por Francis Martínez Peñaranda, presidente de esta Asociación y la intervención, por Alicia Beatriz Montes Ferrer, maestra, Máster en Ciencias de la Familia. Autora de los libros: “Frente a la ideología de género, educar en la libertad desde la infancia” y “99 respuestas frente a la ideología de género, una guía cristiana a partir de la adolescencia“.

El próximo Viernes, 28 de OCTUBRE, a las 20:00 h.

En el centro cívico Marqués de Mondéjar. Calle Marqués de Mondéjar, 3. Granada.

Comparte con todos tus contactos para poder llegar al máximo número de personas.

Próximamente estaremos en Murcia, Almería y Marbella.

Gracias por seguir ahí apoyando nuestras iniciativas.

 

Equipo de redacción Libertas.

 

 

Por Libertas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *