Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Este vídeo nos muestra cómo surgió la Asociación Libertas, a qué se dedica y cual es su fin último.

Francisco Martínez Peñaranda es un padre de familia, casado y con siete hijos. Escritor de relatos infantiles y juveniles. Artista, en especial en arte sacro. Autor del libro Sin Paternidad No Hay libertad, opera prima en lo que a ensayo se refiere.

Es el Presidente de la asociación Libertas Sui Iuris. En esta entrevista nos explica brevemente los fines de la asociación, las campañas en las que están inmersos y los logros conseguidos hasta la fecha.

¿Cómo nace LIBERTAS?

La Asociación Libertas surge como un movimiento espontáneo de la sociedad civil, cuando un grupo de padres y profesionales de distintos ámbitos nos encontramos ante la mal llamada, ley de igualdad y no discriminación LGTBI que se aprueba por unanimidad de todos los partidos políticos del arco parlamentario en la Asamblea Regional de Murcia en mayo del 2.016 siendo una copia con pequeñas variantes de las anteriormente aprobadas en otras comunidades autónomas españolas y una réplica de las que se están aprobando en toda Europa y en el mundo de “cultura occidental”.

¿Cuáles son los fines de la asociación?

LIBERTAS es una asociación de ámbito nacional y sus fines son la lucha contra toda imposición ideológica y en especial de la ideología de género que subyace en todas estas leyes anteriormente mencionadas.

¿Cuáles son las campañas que están realizando actualmente?

La principal labor de la asociación es la divulgativa y pedagógica, para crear un clima de opinión en una sociedad desinformada en lo referente a este punto. Nuestro trabajo fundamentalmente en este campo es la impartición de conferencias, la participación en debates, la presencia en medios de comunicación escrita, radio, televisión y redes sociales. La publicación de libros y difusión de artículos de opinión.

En segundo lugar, realizamos una actividad constante de reuniones de trabajo para promover la suma de esfuerzos en distintos ámbitos profesionales, especialmente en educación y sanitario. En tercer lugar, realizamos acciones judiciales para denunciar los abusos de poder que suponen la aplicación de estas leyes que conculcan leyes de rango superior y derechos fundamentales.

¿Cuáles son los objetivos han ido consiguiendo hasta el momento?

Los logros conseguidos en los tres años que lleva funcionando la asociación son principalmente la adhesión de miles de simpatizantes que nos siguen y a los que llegamos cada día.

La presión que pretendemos ejercer sobre los poderes públicos y partidos políticos tanto a nivel judicial como mediático, que consideramos está dando sus primeros frutos, ya que representamos a un colectivo de la sociedad civil enormemente descontento y muy numeroso.

Fuente: Radio Ya https://www.youtube.com/watch?v=ty5oinUEmT4

Por Libertas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *