Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Informe Vacunas-Esterilidad

La irrupción de la pandemia ha provocado un cambio en nuestras vidas. Por todo el mundo, empresas farmacéuticas comenzaron su labor investigadora a ritmo forzado, y en pocos meses ya se oían los primeros casos de vacunas que
estaban finalizando con éxito y eficacia sus primeros ensayos clínicos.

Pese a esto, otras voces se abrían paso a través de medios no convencionales, advirtiendo del peligro de vacunas que debido al proceso tan rápido de elaboración, así como al método utilizado para ello, podrían resultar altamente
peligrosas.

El objetivo del análisis presentado en el documento adjunto a esta entrada es el de verificar si las vacunas pueden afectar a la fertilidad humana. Por ello, de forma estrictamente empírica, se ha intentado omitir otras posibles secuelas. Es de dominio científico que una vacuna necesita pasar por varias fases en sus ensayos clínicos para poder garantizar su eficacia; ante esta controversia la Asociación Libertas ha realizado un informe que les invitamos a leer para otorgar al lector la posibilidad de contrastar información veraz que posibilite la correcta opinión personal. En él se analizan tanto el ensayo clínico como el prospecto de las vacunas Pfizer y AztraZeneca, dando a conocer algunas aportaciones de diversos científicos cuyas investigaciones han venido realizando desde la aparición de esta situación.

En la Asociación Libertas Sui Iuris siempre hemos abogado por defender la libertad de expresión, de opinión y de divulgación de ideas. Por ello, nuestra
aportación pensamos que es necesaria para que se escuchen todas las voces sin censura y en libertad, para que se pueda tener una perspectiva lo más amplia y acertada posible, de cara a la verdad que todos pretendemos encontrar.

Por Libertas

Un comentario en «Informe Vacunas-Esterilidad»
  1. Hola acabó de firmar para la paralización de vacunas en los menores.
    Pero tengo otras propuestas para que añadáis.
    No al pasaporte obligatorio covid.
    No a las vacunas de los adultos.
    No a las pruebas PCR y Antigenos estando sanos y sin sintomas aparentes.
    Espero que lo tengais encuenta!!!! Gracias.
    Ya que contodo esta mentira nos han quitado y estan quitando todos nuestros derechos y libertades en la constitución y no lo podemos permitir..
    Reciban un saludo de Virginia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *