Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Plataforma por las Libertades pide a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados el rechazo a la Proposición de Ley LGTBI de Podemos.

Consideran que vulnera derechos fundamentales y libertades públicas, y que lejos de perseguir la no discriminación, intenta imponer una ideología sin base científica de forma totalitaria.

Los representantes de la Plataforma con las diputadas del GP Socialista.

José Eugenio Azpiroz, Lourdes Méndez, Francisco Martínez y Juan Antonio Perteguer, en representación de la Plataforma por las Libertades, (que reúne a más de cien instituciones, universidades, centros educativos, padres de familia y miles de personas que se han adherido al manifiesto fundacional), han hecho entrega de un documento a los Grupos Parlamentarios mayoritarios del Congreso de los Diputados con las razones que explican su postura en relación con la Proposición de Ley de Podemos. Les piden que rechacen dicho texto por considerar que vulnera derechos fundamentales y libertades públicas. Denuncian que se atenta contra el libre desarrollo de la personalidad, la libertad Ideológica, religiosa y de expresión, el derecho de educación, el derecho a la igualdad, la presunción de inocencia, etc.)

Y en todo caso proponen que se supriman todos aquellos puntos donde se produce dicha lesión.

Este texto lejos de perseguir la no discriminación, (finalidad que obviamente compartimos), trata de imponer una ideología sin base científica a base de sanciones, dirigida a adoctrinar de forma totalitaria desde el Estado, en especial a los más pequeños”, ha denunciado Lourdes Méndez.

El documento que se ha entregado a los Grupos Parlamentarios, contiene la denuncia expresa al texto del Grupo Parlamentario de Podemos, y es coincidente en muchos aspectos con el informe emitido por los letrados de la Cámara. También es coincidente con las denuncias que desde la Plataforma se viene realizando en relación a los múltiples textos que ya se han aprobado en diferentes Comunidades Autónomas, por vulnerarse derechos fundamentales y libertades públicas. “En las Comunidades Autónomas ya se están aplicando estas leyes donde se fomenta, promueve e impone una determinada ideología en especial en los centros educativos sin la autorización de los padres”, denuncia Juan Antonio Perteguer

Los representantes de la Plataforma agradecen haber sido recibidos por los diferentes Grupos Parlamentarios a los que han hecho llegar su preocupación, que es compartida por una parte importante de la sociedad civil.

José Eugenio Azpiroz ha afirmado que “hemos agradecido a todos los grupos su recibimiento y expresamente a UPN la claridad de su discurso por ser la única formación que ha expresado su posición en contra a la Proposición de ley, y al grupo parlamentario popular por la enmienda a la totalidad presentada al texto. Del mismo modo que ha valorado positivamente las 100 enmiendas del PSOE al texto podemita”

Lourdes Méndez a su vez ha dicho “.”Hemos pedido al grupo parlamentario popular que, en coherencia a la enmienda a la totalidad que han presentado, trasladen esa posición política con las reformas legales necesarias a todas las Comunidades Autónomas, especialmente donde gobiernan, ya que se están vulnerando los mismos derechos fundamentales que razonablemente han denunciado en su enmienda a la totalidad.

Finalmente Francisco Martínez´ expresó su preocupación por el trasfondo ideológico que evidencian estas iniciativas.

Se aporta el documento entregado a los Grupos Parlamentarios.

Puede descargarse el documento en pdf: Nota de Prensa Peticion Grupos Parlamentarios Proposición Ley LGTBI

Por Libertas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *